Al filo del medio día de este miércoles en conocido café del puerto de Veracruz y acompañada de dirigentes del partido Movimiento Ciudadano (MC), la candidata a la alcaldía de Juan Rodríguez Clara, Xóchitl Tress Rodríguez, rompió el silencio tras el ataque armado contra su casa de campaña la noche del martes, en el que falleció la periodista Avisack Douglas Coronado.
“Estoy viva gracias a los dos elementos que me asignó la gobernadora”, declaró en conferencia de prensa.
Visiblemente afectada, recordó que desde el inicio de su campaña ha sido objeto de amenazas directas por parte de un grupo delictivo que opera en la zona, el mismo que, asegura, está detrás del atentado.
Tress relató que desde marzo había solicitado protección oficial tras recibir mensajes anónimos en los que se le advertía que la estaban vigilando: “Querían saber dónde dormía. Me estaban cazando”.
“Soy una mujer limpia, y por eso me quieren fuera”
Con voz entrecortada, la aspirante emecista recordó el asesinato de su expareja y padre de su hijo, Goyo Barradas, ocurrido hace 15 años: “A él también lo silenciaron cobardemente. Hasta hoy no se ha esclarecido. Y hoy la historia se repite, pero esta vez la intención era callarme a mí”.
Tress asegura que el ataque tenía como objetivo impedir que llegara a la presidencia municipal: “Soy una candidata que no está alineada con ellos. No estoy vendida. Y eso no les conviene”.
Según su testimonio, el grupo armado arribó en un vehículo negro sin placas y con vidrios polarizados. Su escolta repelió el ataque e impidió que los agresores ingresaran a la casa de campaña, donde se encontraba su hijo menor. “Querían entrar. Si no hubiera sido por él, esto habría sido una masacre”, sentenció.
“No es justo vivir así. El pueblo merece paz”
La candidata acusó que, tras el atentado, elementos ministeriales y estatales “limpiaron la escena del crimen”, señalando una posible colusión entre autoridades y grupos delictivos. “Cuando llegó la ministerial, ya todo estaba ‘líquido’, no había nada. ¿Qué estaban ocultando?”, cuestionó.
Agradeció el respaldo que, dijo, ha recibido por parte de la gobernadora Rocío Nahle, aunque también mencionó que muchas de las denuncias y reportes sobre vehículos sospechosos no habían tenido seguimiento oportuno. Relató que incluso fue ella quien trasladó a Avisack Douglas al hospital regional de Oluta, donde finalmente falleció.
“Lamento profundamente su pérdida. No era solo una periodista, era mi amiga. Me uno al dolor de sus hijas. Tiene mi apoyo total”, expresó conmovida. Rodríguez Clara merece una policía que no esté vendida”
Xóchitl Tress cerró su intervención lanzando un llamado a la ciudadanía: “No me dejen sola. No vamos a permitir que el crimen organizado siga gobernando desde las sombras. Quiero ser una alcaldesa que devuelva la dignidad, la paz y la justicia a este municipio”.
Aseguró que de ganar la elección, una de sus primeras acciones será sanear la corporación policiaca local y romper los vínculos con la delincuencia organizada: “Rodríguez Clara no merece vivir con miedo. Merece una presidenta municipal digna, limpia y valiente”.