La presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Veracruz Susana Lara García, indicó que lamentablemente se han teñido casos de cáncer en niños de meses de edad.
“Están llegando muchos menores de edad, ósea están llegando, tenemos niños de meses y eso es alarmante porque desgraciadamente la situación ustedes saben que somos el segundo lugar a nivel nacional en leucemia linfoblástica aguda y eso es preocupante”.
Detalló en entrevista que de manera reciente llegó un menor de 5 meses de edad con un tumor que resultó ser maligno.
Respecto a los casos en general de niños con cáncer en la asociación, precisó que en promedio llegan dos nuevos casos por mes.
Sobre las causas, mencionó que han detectado que los casos se registran en hijos de padres agricultores que no tienen cuidado con el uso y manejo de los fertilizantes y pesticidas, no se cubren y llegan a casa con la ropa con residuos de estas sustancias, explicó.
Destacó que han detectado varios casos de cáncer infantil en la zona del municipio de San Andrés, donde la principal actividad es la agricultura.
En este sentido, alertó a los padres para cuidarse en el manejo de los productos agrícolas y también estar atentos a los síntomas en los niños, ya que la detección oportuna del cáncer es muy importante.
Los síntomas pueden ser alguna bolita, moretones o dolor en las piernas, un puntito en la piel, dolor de cabeza, baja de peso súbita, fiebre persistente por más de dos semanas, pese a estar medicado, entre otras, abundó.