Luego de que colectivos de búsqueda de desaparecidos, comentaron que fueron halladas las pertenencias de seis personas de Veracruz en el racho Izaguirre, en Teuchitlán, Lidia Lara, del colectivo Justicia y Dignidad, comentó no han podido acudir a indagar a Jalisco.
“Nosotros solicitamos a la Fiscalía de México poder asistir allá, ha estado muy restringido lamentablemente por el mismo gobierno, donde incluso a algunas compañeras les daban algún tipo de tour, lo que querían era ir a trabajar, ir a involucrarse en ese predio, pero lamentablemente ahorita sí, no nos han permitido llegar hasta allá”.
Afirmó que el gobierno les pide que esperen pues les aseguran que trabajan en la recopilación de indicios.
“Que tenemos que esperar, que están trabajando, que están haciendo la recopilación de todos los indicios, que después nos mostrarán todo lo que se encontró ahí”.
Lidia Lara, indicó que mucha gente la ha desacreditado el trabajo de los colectivos de búsqueda, sin embargo, afirma que las madres buscadoras, saben que el rancho Izaguirre era un espacio donde lamentablemente entrenaban a la gente para la delincuencia.
En ese tenor, subrayó que en el rancho Izaguirre, puede haber restos de personas de toda la república.
“Los jóvenes son enganchados por promesas de trabajo muy bien pagada y a veces los jóvenes se van por eso y quien no nos dice a nosotros que efectivamente los haya, pero como son cenizas lo que se encontró, solamente tenemos las prendas para que las familias puedan identificarlas”.
El pasado 15 de marzo, integrantes del Colectivo Solecito, informaron que fueron encontradas las pertenencias de seis personas en el racho de Teuchitlán.
Las personas que posiblemente sean de Veracruz, fuero reconocidos por las identificaciones y ropa halladas en el interior del rancho Izaguirre, indicó Solecito.