La diputada local del PRI, Ana Rosa Valdés, presentó en el Congreso de Veracruz una iniciativa de ley para incluir la educación financiera como una materia en la currícula de educación básica (secundaria y preparatoria).
En entrevista explicó que el objetivo es formar a los estudiantes en materia económica, en donde conozcan de qué manera cuidar las finanzas personales, familiares y empresariales, en caso de que deseen emprender un negocio propio.
"Donde ellos puedan estar administrando los recursos, viendo la manera en la que ellos puedan organizarse económicamente, es muy importante que los jóvenes tengan esa cultura de ahorro, de cuidar su economía, ellos lo viven día a día".
Subrayó que lo importante es que se tome en cuenta la necesidad de que los alumnos se involucren en ámbito financiero, que se instruyan a administrar recursos iniciando con los personales.
"Al final de cuentas también van a ser padres de familia, van a ser administradores en la familia; mujeres y hombres siempre van a tener una aportación en casa".
Además, indicó, es oportuno prever el futuro porque muchos de los educandos en un futuro se convertirán en comerciantes, empresarios, o funcionarios públicos y es importante que conozcan de la educación financiera.
Lo que se busca es que se convierta en una asignatura que se pueda adecuar a la educación secundaria y preparatoria, pero que sea considerada como básica.
Actualmente la propuesta de ley está en la Comisión de Educación de la Legislatura local y espera que pronto pueda ser dictaminada para que sea votada en el pleno y que no se quede en la llamada "congeladora" como ha ocurrido con otras iniciativas.