Hace un año se hizo viral un vídeo en redes sociales donde se veía a trabajadores del ayuntamiento de Veracruz utilizar una especie de pintura verde en los camellones de la ciudad, los usuarios destacaron que al parecer los empleados pintaban el pasto.
Lo que causó varias incógnitas de qué era lo que utilizaban para que el pasto luciera más verde.
Esta mañana, el director de Espacios Públicos del ayuntamiento de Veracruz, Ricardo Gómez Valdivia, explicó qué es la sustancia que utilizan para que el pasto luzca más verde.
“Este producto enriquecido con fertilizante se aplica al pasto seco, otorgándole un aspecto verde temporal. El producto crea una capa de color, resinas y fertilizantes que se activa con las lluvias o con el riego y se absorbe en el suelo estimulando el crecimiento del pasto”, dijo el director.
Añadió que con este fertilizante ahorran agua en tiempo de sequías, en promedio suelen ser 800 mil litros al año. También señaló que el producto no causa daño a las personas ni a los animales.
Ricardo Gómez Valdivia dijo que este fertilizante los ayuda, pues no se dan abasto para regar todas las áreas verdes.
“El año pasado aplicamos una parte de prueba, nos dio muchos resultados, si se dan cuenta antes de que entrara esta administración era muy difícil mantener pasto en esta parte del bulevar”.
Por último, indicó que el personal de Espacios Públicos empezó esta mañana del miércoles a colocar el fertilizante sobre los camellones del bulevar Manuel Ávila Camacho y posteriormente en otras áreas de la ciudad.