A partir del pasado fin de semana el precio del limón se incrementó considerablemente en los mercados y supermercados de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, con una tendencia a seguir al alza.
Los comerciantes señalan que el aumento fue desde el sábado 22 de marzo cuando el costo del cítrico casi se triplicó ocasionando que quienes lo utilizan como materia prima compren menos.
Por ejemplo: hace unos días el limón canario rondaba entre los 10 y 12 pesos el kilogramo, ahora está entre 28 y 30 pesos, dependiendo del establecimiento.
Mientras tanto, el limón criollo (que es de tamaño más pequeño, con sabor más ácido y de intenso aroma) que costaba entre 18 y 20 pesos ahora cuesta 35 pesos el kilogramo.
"Tal vez el precio no importe, pero la calidad viene muy muy baja, viene sin jugo, se echa a perder muy rápido, la verdad nos está afectando", dijo María Hernández, una de las comerciantes.
Los proveedores no han dado una explicación contundente sobre el porqué se han elevado tanto los precios del fruto verde, pero los vendedores creen que las elevadas temperaturas ya comenzaron a afectar la producción.
En las taquerías de la región, en donde es básico para acompañar los alimentos, ya se ha limitado la disponibilidad del limón porque se ha encarecido.
El jitomate también se ha elevado; el grande costaba entre 8 y 10 pesos el kilogramo y en esta semana se está vendiendo entre 20 a 25 pesos; el aguacate costaba 100 pesos el kilo y ahora está en más de 130 pesos.