Inició la Cuaresma, pero hay bajas ventas de pescado en Veracruz

Imagen Inició la Cuaresma, pero hay bajas ventas de pescado en Veracruz

Por: Joel Cruz
Audio:

Esta semana comenzó la Cuaresma, un periodo de 40 días en el calendario litúrgico que marca la Iglesia católica y en el que tradicionalmente el consumo del pescado es mayor, sin embargo, las ventas  no se han incrementado.

En Plaza del Mar o Mercado de Pescadería de la ciudad de Veracruz, los comercios lucen semi vacíos, con las rejas llenas de mojarra, robalo, sierra, pulpo, camarón, jaiba, entre otros.

Los vendedores afirman que la elevada inflación que se registra en el País, la difícil situación económica y la falta de empleo han generado que la gente compre en menor medida los productos del mar.

"Ayer fue miércoles de ceniza y estuvo muy penco, es decir, no hubo el jale de los tiempos anteriores porque el pescado se ha incrementado bastante, esperábamos que repuntara pero no; la expectativa era del 70 al 90 por ciento y apenas alcanzó el 40 por ciento", dijo Aurelio Gómez.

"La economía del País, todo está muy caro, no hay dinero, la gente no tiene dinero para venir a comprar, viene a buscar pero hay productos que sí se han elevado de precio y hay otros que se han mantenido, como la sierra y el peto no hay, está muy escaso", subrayó Genaro Vázquez.

Te puede interesar: ¡Por las nubes! Estos son los precios del pescado en Veracruz

Por su parte los consumidores manifiestan que comer pescado o mariscos ya es un lujo, pues los costos se han incrementado considerablemente y la economía familiar no da para tanto.

"Se han incrementado los precios y ahorita apenas empieza la Cuaresma, se elevan los precios (...) Cuando se puede consumimos porque la situación cada vez crítica, todo sube, subió el salario pero así subió todo, el limón para arriba, el huevo más de 100 pesos el cono y era lo más barato que había", indicó Esperanza Martínez.

"Todo aumenta y aumenta, desgraciadamente no lo necesitamos y tenemos que pagarlo; el mexicano es muy conformista no alegamos porque suba, porque incrementen las cosas", señaló Celestino Zárate.

Cabe recordar que la Cuaresma es una temporada de oración y penitencia en la iglesia cristiana y una época de preparación para la  Pascua; mucha gente deja de comer carnes rojas y consume pescado, un hábito que cada vez es menor.

da clic
//Azteca Partners