Los jóvenes que cumplen 18 años antes del 10 de abril, incluso el mismo 10 de abril, ya pueden realizar su trámite para obtener su credencial de elector, informó el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en el distrito 04 de Veracruz, José Gonzálo Castillo Gameros.
Indicó que la fecha límite para que se consideren dentro los que participarán en la consulta de Revocación de Mandato es el martes 15 de febrero.
"Vamos a continuar con la expedición de credenciales de elector y actualización del padrón electoral, pero para razón de los jóvenes que de manera anticipada quieran obtener su credencial para votar, sí deben hacerlo antes del 15 de febrero".
Agregó que, una vez realizado el trámite, los jóvenes tendrán como fecha límite el día 2 de marzo para recoger su credencial y aparecer en la lista nominal de las casillas que se instalarán el 10 de abril para la revocación de mandato.
José Gonzálo Castillo Gameros agregó que esto también aplica para los ciudadanos que hicieron algún trámite y no recogieron su credencial, "los invitamos a que lo hagan antes del 2 de marzo, de lo contrario no podrán votar porque ya no estarán en la lista nominal de electores de las casillas de Revocación de Mandato".
El vocal ejecutivo del distrito 04 del INE detalló que en esta ocasión, únicamente en el caso de los jóvenes que deseen obtener su credencial para votar, son atendidos sin necesidad de agendar una cita.
"No estamos solicitando que agenden cita. Con el solo hecho de presentarte ante un módulo de atención ciudadana y señalar que estar por cumplir 18 años antes del 10 de abril, ahí te atienden".
Apuntó que toda la demás ciudadanía sí debe agendar una cita, "no se pueden presentar directamente al módulo porque no los van a atender si no llevan una cita agendada".
Quienes vayan a realizar algún trámite en el INE deberán presentarse con los documentos originales siguientes: acta de nacimiento, comprobante de domicilio menor a 3 meses, una credencial oficial con fotografía, y en este caso su CURP, recalcando que dichos documentos deben ser originales.
Castillo Gameros indicó que, en el caso de los mayores, quien no cuente con una identificación con fotografía, pueden presentar su pasaporte, título, mientras que los jóvenes pueden presentar un certificado de estudios o documento oficial vigente con fotografía.
Si el joven no cuenta con alguno de estos documentos, deberá presentar dos testigos que avalen que él vive en el lugar donde señala.
/JAC