En pleno 2021, en Veracruz, los hombres adultos aún presentan un alto rechazo a exámenes para detectar enfermedades como el cáncer de próstata, así los señaló el médico Luis Alfredo Jiménez López, director de Servicios de Urología de la UMAE 14 del IMSS Veracruz.
Explicó que el tacto rectal es una práctica necesaria pero poco aceptada entre la población masculina, lamentablemente el machismo sigue siendo uno de los principales factores que provocan el rechazo de los hombres a esta práctica médica.
“Desgraciadamente el cáncer de próstata no da síntomas al inicio de la enfermedad, todos los síntomas que da esta enfermedad es cuando ya está expandida”, dijo.
Indicó que actualmente el IMSS en Veracruz, está realizando de 400 a 500 biopsias al año, de las cuales cerca del 35 por ciento resultan positivas a cáncer de próstata, la mayoría en etapas muy avanzadas de la enfermedad.
Se trata en su mayoría de hombres en edades entre los 60 a 70 años aproximadamente los que presentan esta enfermedad, sin embargo, los exámenes de prevención se deben de realizar a partir de los 40 años de edad.
Indicó que si en la familia se han presentado casos de cáncer de próstata, el riesgo de que usted desarrolle esta enfermedad es mayor, por lo que se debe iniciar con los exámenes de prevención a edades más tempranas.
Recordó que el cáncer de próstata es el más frecuente en el varón, seguido del cáncer de pulmón y tan solo el hospital del IMSS en Veracruz llega a registrar hasta 40 decesos por esta enfermedad al año, de ahí la importancia de la prevención.