¿El aguacate es bueno o dañino para la salud?

Imagen ¿El aguacate es bueno o dañino para la salud?

Por: Anabel Vela
Audio:

Luego de chefs de varias partes del mundo han de dejado de incluir el aguacate en sus menús debido a la repercusión que su cultivo tiene sobre el cambio climático, es importante saber qué tan bueno es este alimento para el ser humano.

El nutriólogo Jesús Montoya explica que el aguacate es una de las frutas más importantes por el contenido de grasas buenas que aporta a nuestro cuerpo, las grasas HDL que son tan importantes para los procesos hormonales en los seres humanos, también tiene proteína y además causa saciedad al comer.

El aguacate es incluido en la mayoría de los planes nutricionales por los beneficios que aporta, señaló

Destacó que se recomienda consumir un cuarto de aguacate al día, tampoco se debe comer en exceso. 

Precisó que para sustituirlo se puede consumir nuez, pistaches, almendras que podría aportar similares beneficios.

En el caso de las salsas que se hacen con aguacate, en algunas partes ya lo sustituyen con calabacita o tomate verde  y chile verde 

da clic