Este 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
A lo largo de 110 años, la radiodifusión se ha convertido en la herramienta informativa más veraz, rápida, eficiente y práctica para la humanidad. Ha estado presente en los sucesos más importantes de la historia.
A medida que el mundo cambia, también lo hace la radio. Durante la pandemia de COVID-19, la radio ha permitido, por ejemplo, asegurar la continuidad de la educación, luchar contra la desinformación y promover las medidas sanitarias.
Las voces que usted escucha todos los días en las diferentes frecuencias, hoy coinciden que la actividad que realizan desde una cabina y con un micrófono es satisfactorio por el simple hecho de ser útiles a la sociedad.
“Es un medio muy generoso, porque es un medio gratuito y mucho más accesible que cualquier otro medio y eso lo hace muy especial. Y en cuanto a los que laboramos y vivimos para la radio es una gran satisfacción estar en un medio que comparte educación, genera entretenimiento, incluso en esta época”, afirma Ivonne Pacheco de Fusión 90.1 FM.
“Para mí es magia la radio, porque podrán existir muchas plataformas para que te manden saludos, felicitaciones o te informen, pero nunca se va a comparar con poder escuchar a través de tu oído al aire tu saludo, tu felicitación o la información”, indica Cecy “La Sexy” Rodríguez de La Fiera 94.1 FM.
“Es un medio en el cual puedes crear magia porque por medio de tu voz puedes hacer que la gente se conecte o viaje con su mente a un mundo o a un lugar, o es más, puedes describir algo que no estás haciendo pero con el simple hecho de describirles algo la gente se imagina y se ilusiona y se conecta contigo; es algo mágico trabajar en radio”, señala Mirna “Chikybaby” Caballero.
“Tiene un significado muy grande porque a los que trabajamos en la radio que hacemos entretenimiento, algunos damos información, es muy importante estar en contacto con la gente y la radio es un vínculo que tenemos para llevar información y entretenimiento”, subraya Sergio Baizabal.
Accesible en cualquier lugar y momento, la radio llega a una amplia audiencia. Es un espacio en donde todas las voces se pueden expresar, verse representadas y sentirse escuchadas, por eso sigue siendo el medio más consumido del mundo.