El monumento que a Colón que fue retirado del Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México llegó por Veracruz, reveló el investigador Ricardo Cañas.
Detalló que la estatua de Cristóbal Colón fue hecha en Europa y se embarcó a Veracruz, luego fue trasladada por ferrocarril a la Ciudad de Mérxico.
Las referencias históricas indican que el monumento fue donado a la Ciudad de México por Antonio Escandón, empresario y banquero mexicano, quien la ordenó en 1873 al escultor francés Charles Cordier.
El monumento arribó a Veracruz en 1875 y fue instalado en 1877 en el Paseo de la Emperatriz o del Emperador (hoy Paseo de la Reforma), trazo encargado por Maximiliano de Habsburgo.
Cabe decir que el gobierno de la Ciudad de México removió la madrugada de este sábado la estatua del Monumento a Cristóbal Colón, ubicada en el cruce de Paseo de la Reforma y Morelos, para rehabilitarla y restaurarla a profundidad. Esto ocurrió a dos días de que se conmemorara el Día de la Raza.
Aunque cabe mencionar que desde julio, algunos colectivos han solicitado que se retire la estatua de Colón, pues señalan que representa el racismo y esclavitud que sufrieron los pobladores nativos.