La historia del por qué se escucha la melodía 'Veracruz' en el Faro Carranza (Video)

Imagen La historia del por qué se escucha la melodía 'Veracruz' en el Faro Carranza (Video)

Por: Joel Cruz
Audio:

Usted lo escucha cada hora, todos los días, y de forma ininterrumpida en el transcurso del año.

Es un carrillón; un instrumento musical que consiste en barras que han sido afinadas con precisión, de manera tal que pueden en conjunto producir un efecto armonioso.

Está instalado desde 1940 en la cúpula del emblemático Faro Venustiano Carranza, ubicado frente a la macroplaza del malecón de Veracruz.

José Cruz Díaz González, técnico relojero, explica que el órgano  está conectado con el reloj monumental del edificio, de fabricación francesa construido en 1902.

“Es una reliquia, es un reloj que se conserva original, no le han hecho nada, apenas hace dos años le dimos un  servicio general y el reloj se encuentra en buenas condiciones”.

El carillón tiene sus orígenes en Alemania, donde las campanas están por todos lados, desde las iglesias a los ayuntamientos.

“Son aparatos musicales; de ahí inventaron los organilleros; el carrillón de varillas, de campanas, de tubos, hay un sinfín de modelos y sistemas”.

Es un aparato electromecánico “porque es de electricidad; mecánico porque tiene esta relación de polea con su engrane y acústico porque lleva este diapasón grande junto con su amplificador de sonido que hace que se escucha en el exterior”.

Está programado para hacerse sonar cada 60 minutos desde las 8:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche con la melodía de nombre “Veracruz” de Agustín Lara, un himno de la alegría y nostalgia de los jarochos.

Por su parte el Teniente de Fragata del Cuerpo General, especialista en Meteorología Marítima, Héctor Meza Hernández, destacó el honor que tiene la Secretaría de Marina en resguardar el instrumento.

“Para nosotros es un orgullo el poder ser los guardianes de este reloj, principalmente por la historia que representa tanto para la Secretaría de Marina como para el Puerto de Veracruz;  prácticamente nos marca nuestra rutina diaria a cada hora, por instrucciones del director (José Alonso Cruz Ramírez) y podemos escuchar la melodía de Veracruz del músico y poeta Agustín Lara, así que para nosotros es un orgullo poder tenerlo en el edificio”.

Después de tantas décadas se ha mantenido en óptimas condiciones gracias al cuidado que ha recibido.

“Desde su último mantenimiento que fue aproximadamente en el 2018 se le da mantenimiento menor de puesta a tiempo, un poco de lubricación, cuerda cada 96 horas le estamos dando cuerda al reloj”.

Y coincide: “Es necesario seguir manteniendo este tipo de instrumentos por el valor histórico que representa no solo para Veracruz y la Secretaría de Marina, sino para todo México y es necesario conservarlos y mantenerlos en óptimas condiciones”

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

¿Conoces la historia del carrillón que toca la melodía "Veracruz" de Agustín Lara en el Faro Carranza?

Una publicación compartida por xeu noticias (@xeunoticias) el

 

 

da clic