En la esquina de Zamora y Francisco I Madero, en el centro de Veracruz está un edificio de dos plantas, de acuerdo a la historia, esta casa fue habitada por Benito Juárez García.
Según el investigador, Ricardo Cañas Montalvo, el Benemérito de las Américas “vivió en la planta alta a partir del 4 de mayo de 1858 hasta el 8 de enero de 1871”.
La casa pasaba desapercibida, las personas desconocían que ahí había vivido el creador y promulgador de las Leyes de Reforma.
Por mucho tiempo la casa estuvo abandonada, incluso le robaron algunas ventanas, antes de que lograran desvalijarla el Gobierno Federal la compró para rescatarla.
El domingo 22 de septiembre de 2024, el presidente en funciones en aquel entonces Andrés Manuel López Obrador, acudió a inaugurar el recinto, que recién habían remodelado, pues afirmó que sería un museo.
En menos de dos meses, se cumplirá un año de que el exmandatario federal inauguró el edificio, a más de 10 meses, aún no abre sus puertas, aún no es un museo, pero ya cuenta con el letrero que lo identifica como Casa Benito Juárez.