Sergio Armando González, presidente de la asociación ambientalista de Earth Mission, dijo que la pesca incidental pudo haber sido la causa de la muerte del delfín que fue encontrado este miércoles en escolleras de Veracruz, aunque dijo son suposiciones, ya que por el estado de descomposición del ejemplar, no era candidato a necropsia.
Agregó que acudieron en calidad de Comité de Vigilancia de Profepa y detectaron que el delfín presentaba mordidas posiblemente de tiburones o de otros animales, pero no mordidas que ocasionaran su muerte. "Se presume que fue posterior a la muerte, que el cuerpo estuviera flotando y fuera mordido por otros depredadores".
Aseveró que es el primer ejemplar de delfín nariz de botella que se encuentra en las costas del Parque Arrecifal este año, "Las causas de la muerte de un delfín nariz de botella, dentro de las más comunes está la pesca incidental y también está el deceso por causas naturales".
Detalló que el delfín se encontró en la escollera de la plaza del Magisterio, ahora plaza del Marino Mercante, el cuerpo presentaba un avanzado estado de descomposición, lo que hace presumir que el ejemplar llevaba ya varios días flotando en el mar.