 
                                      De los alimentos que se colocan en la ofrenda del altar de muertos, hay algunos que pudieron estar expuestos al polvo o a roedores, comentó el Nutriólogo Roberto Muñoz Joachín.
En entrevista para XEU Noticias, el Nutriólogo pidió tener cuidado con el consumo de los alimentos de la ofrenda del altar y sí se pueden comer, pero con precaución.
"La recomendación es que si van a ponerlos en el altar, es que sean alimentos en recipientes limpios y cerrados".
Del mismo modo, aconseja realizar el altar de muertos en un lugar fresco o ventilado, ya que eso ayuda a que los alimentos no puedan descomponerse tan fácilmente.
Además, pidió evitar en dejar alimentos en el altar de muertos por más de 24 horas, es decir, comidas como el mole, pipían o tamales, ya que fácilmente pueden entrar en descomposición.
Agregó que si un alimento huele mal, cambia de color o cambia la textura, lo ideal es no comerlo.
Mencionó que los días cálidos y húmedos, son más fácil para que los alimentos de la ofrenda del altar entren en proceso de putrefacción.
Finalmente, recomendó a las personas que si colocarán pan en el altar, no lleve relleno o crema porque fácilmente se pueden echar a perder.