¿Cómo proteger tu información en las aplicaciones ante posible 'espionaje' del SAT?

Imagen ¿Cómo proteger tu información en las aplicaciones ante posible 'espionaje' del SAT?

Por: Inés Tabal
Audio:

Con la nueva reforma al Código Fiscal de la Federación que aprobó este lunes la Cámara de Diputados, el SAT podrá acceder en tiempo real a los datos fiscales de usuarios de plataformas digitales como Netflix, Amazon, Uber, Spotify o Tinder.

Ante esto, Ignacio Gómez Villaseñor, Experto en Ciberseguridad, dijo que aunque todavía falta que esta iniciativa sea aprobada por el Senado, es importante saber cómo proteger tus datos, ya que no es muy claro de la información que se entregará.

“No está claro todos los datos que podría estar exigiendo la autoridad fiscal a cada una de estas aplicaciones y que se convierte en un posible espionaje”, agregó.

El especialista agregó que las personas pueden tratar de reducir la información que se le da a las aplicaciones, como tratar de hacer más anónimos los datos e identidad digital.

“Hay varias herramientas, por ejemplo, la utilización de VPN, que lo que está haciendo es ocultar nuestro número de IPE, también por ejemplo, controlar la función de la ubicación del celular”, dijo.

Además de otros tipos de herramientas gratuitas para navegar, donde ocultan los datos del navegador.  

da clic