El esterilizar al perro o al gato, sí es una medida para evitar la sobrepoblación, comentó Amílcar Meza Rodríguez, presidente de la Asociación estatal de médicos veterinarios.
En entrevista para XEU Noticias, el veterinario Amílcar Meza explicó que si la persona quiere esterilizar a su mascota, lo que tiene que hacer es tomar los gastos que implica llevarlo al veterinario, vacunarlo y tener su esterilización.
"Machos y hembras se pueden esterilizar, las hembras pueden esterilizar a partir de los tres meses de edad sin problema alguno en algunas razas".
Agregó que uno de los beneficios de esterilizar a las mascotas a temprana edad, es que le limita un poco su desarrollo pero que al final del día, son sanos.
Mientras que con los gatos, se tiene la problemática de que habrá posibles pleitos, debido a que no es tan evidente la esterilización.
El veterinario, enfatizó que los gatos genera manadas fuera de casa como en las azoteas y uno que esté infectado con virus, lo transmitirá a los gatos que están en la manada.