La fibrosis quística, es una enfermedad que está causada por una mutación genética y que es un gen que está en el cromosomas, comentó el doctor Benito Navarrete, Médico Internista.
En entrevista para XEU Noticias, el doctor Benito Navarrete explicó que la fibrosis quística en México, es una enfermedad que es más común en europeos y rara vez se pronuncia en asiáticos.
"Es una enfermedad recesiva, es decir, se tiene que combinar que tanto por el lado materno se tengan antecedentes de la enfermedad para que el individuo pueda tener esta enfermedad".
Indicó que la fibrosis quística provoca un aumento en la resolución de sodio que está afuera de las células y que esto va a llevar a que se tenga secreciones mucosas muy espesas en todas las secreciones del cuerpo y que desencadenan enfermedades.
Agregó que a nivel pulmonar, la fibrosis quística es lo que termina matando a los pacientes y que lo curioso, es que el paciente nace sano.
Informó que existen tres pruebas para saber si la persona tiene esta enfermedad, una de ellas es que al sudor se le manda hacer una prueba.
Dio a conocer que los signos de alerta, es la hiperviscosidad de las secreciones, que son cuadros de vías respiratorias pulmonares donde la secreción mucosa es muy espesa.