Conoce un poco acerca de la araña violinista y sus características

Imagen Conoce un poco acerca de la araña violinista y sus características
Audio:

La araña violinista es propia y endémica en Estados Unidos y México, afectando varios estados de la república e incluyendo Veracruz, comentó Amílcar Meza Rodríguez, Presidente de la Asociación Estatal de Médicos Veterinarios FADYS.

En entrevista para XEU Noticias, el Veterinario Amílcar Meza explicó que la araña violinista aparece un poco más en temporadas de lluvia como mayo, junio o julio, debido a que en esas fechas se registra un aumento de la humedad, que crea un ambiente propicio para la araña violinista.

"Habitan lugares oscuros, poco limpios, grietas, cobertizos detrás de cuadros, muebles o armarios. Durante la época de calor, primavera y verano, es cuando la araña empieza a activarse".

Enfatizó que la mordedura de la araña suele ser muy dolorosa, ya que si no se trata a tiempo con un médico, puede llegar a causar la muerte.

Agregó que el veneno de la araña violinista, contiene una encina que destruye las proteínas del cuerpo, provocando ronchas o llagas con mucho ardor.

El Veterinario, dijo que muchas personas creen que la araña violinista no sobrevive a climas fríos, pero reveló que tiene una capacidad de cacería impresionante.

Indicó que los estados del animal para poder soportar climas fríos, es que modifica su cuerpo para adaptarse y entrar a la cacería.

Editor: Javier Domínguez
da clic