En México se ha registrado un repunte de la tosferina, que quiere decir "tos de fiera", explicó el vacunólogo Manuel Ybarra.
En entrevista para XEU Noticias, explicó que la tosferina es producida la bacteria bordetella pertussis y se manifiesta de manera "metálica" dando ataques de tos de 30 a 40 veces que puede generar procesos severos.
Los síntomas pueden ser: malestar general y tos incontrolable.
"Es una enfermedad que se puede prevenir, mediante la aplicación de la vacuna que contiene a esta bacteria, actualmente el esquema nacional de salud aplica la vacuna sexavalente, que se aplica en los 2,4, 68 y hasta 18 meses de nacido, un refuerzo a los 4 años, otro refuerzo a los 14 y se recomienda que después de aplique cada 10 años, si hacemos esto evitamos que la bacteria pueda transmitirse de persona a persona", dijo.
Recordó que las personas con mayor riesgo son los menores de un año y menores de dos meses porque estos últimos no han recibido la vacuna, por lo que una tosferina podría ser grave.
El otro grupo vulnerable, dijo, son los mayores de 60 años.
Ante esta situación, el vacunólogo recomendó a las mujeres embarazadas a partir de 18 semanas, aplicarse la vacuna difteria tosferina y tétanos, para que transmita los anticuerpos al bebé.