Los aparatos electrónicos identificados como “vampiros” que permanecen conectados todo el tiempo sin que sean esenciales, consumen desde hasta un 20% del total de la energía que pagamos, de acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La CFE llama a evitar gasto de electricidad y evitar estos aparatos “vampiros” que también pueden generar cortos circuitos e incluso incendios, especialmente durante este mes de diciembre que se incrementa el consumo por la instalación del árbol de Navidad y otros adornos.
Señala que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) 60% de los incendios son por accidentes eléctricos y, además de prevenir, recuerda que en caso de tener un conato de incendio llamar a los bomberos; intentar extinguirlo con agua puede resultar en una electrocución.
Alerta que los aparatos “vampiro” son electrodomésticos, línea blanca, equipos de entretenimiento que permanecen en reposo y son considerados vulnerables a picos de voltaje o apagones.
* horno de microondas
*cafeteras
*tostadoras
*licuadoras
*freidoras de aire
*impresoras
*computadoras de escritorio
*lámparas de lectura
*cables conectados a la corriente
El Economista/ doh