El Alzheimer es una enfermedad neuro degenerativa que provoca la pérdida de la capacidad para realizar actividades básicas como alimentarse, vestirtse, bañarse, tener continencia y deambulación y que requiere de alguien más que le apoye, explicó el doctor Ricardo Ramos Quevedo, médico geriatra del IMSS.
Entrevistado en Periodismo de Análisis de XEU el especialista detalló que esta enfermedad progresa con el paso del tiempo y no tiene cura.
¿Qué factores influyen para desarrollar Alzheimer?
¿Cuáles son los signos de alarma
¿Cómo se realiza el diagnostico?
El médico indicó que se realizan una serie de estudios, incluida una evaluación cognitiva para valorar que funciones están alteradas para descartar otro trastorno, como la depresión, entre otras.
Añadió que el tratamiento consta de cuatro fases, siendo la última la medicación con fármacos antidemenciales.
Aclaró que el termino demencia senil no existe.