La princesa Leonor de España se embarcó desde enero pasado junto con 75 guardias de la Marina en el buque escuela de la Armada “Juan Sebastián de Elcano” en el que viaja durante seis meses. Con casi un siglo de servicio, el Juan Sebastián Elcano ha formado a más de 20.000 marinos españoles.
De acuerdo con el medio español Business Insider, desde que se construyó la embarcación, ha recorrido más de 1.900.000 millas náuticas, con escalas en más de 70 países y 11 vueltas al mundo.
Se empezó a construir en el año 1925 y a los tres años entró en operaciones, tras su salida de los astilleros Echevarrieta y Larrinaga de Cádiz.
Su costo fue de más de ocho millones de pesetas, que justado al aumento del precio del dinero, serían actualmente 3 millones de euros.
Juan Sebastián Elcano? fue un marino español célebre por haber culminado la primera Circunnavegación de la Tierra de la que se tiene constancia, completando así una de las mayores gestas marítimas de la historia de la navegación.?
Cuenta con cuatro mástiles: Blanca, Almansa, Asturias y Nautilus, que recuerdan a los antiguos buques de escuela españoles.
Desplaza 3.770 toneladas y tiene 20 velas que suman un total de 3.150 metros cuadrados de tela.
Su velocidad máxima registrada fue de 17 nudos, unos 32 km/h en 1991. Ha cruzado el Atlántico exclusivamente a vela en nueve ocasiones.
Tras zarpar de la República Dominicana, el buque se dirige actualmente rumbo a Nueva York, donde la tripulación permanecerá del 5 al 10 de junio. Posteriormente, regresará a España, en donde recorrerá varias ciudades hasta concluir su ruta en Cádiz, el 21 de julio de 2025.