La insuficiencia cardíaca está definida como un síndrome complejo de signos síntomas que se derivan de la disfunción del corazón en su función como bombo, es decir, la capacidad del corazón de llevar sangre a toda la economía del cuerpo, explicó el enfermero especialista Cesar Enrique Santos Rodríguez de la subdivisión de insuficiencia cardíaca de la AMEECIU.
En entrevista para XEU Noticias, el enfermero explicó que la insuficiencia cardíaca hoy en día es el estadío final de múltiples procesos cardiovasculares y que con esto se puede decir que la gran mayoría de pacientes hipertensos que no llevan un buen apego o pacientes con diabetes en algún punto de su vida vivirán con insuficiencia cardíaca.
Por otro lado, dio a conocer cómo se manifiesta esta enfermedad y cuáles son sus síntomas:
"Los signos de síntomas en los pacientes con insuficiencias cardíacas crónica van moderados por la retención de volumen y de líquido, algo que comúnmente conocemos como hinchazon. Estos pacientes se caracterizan porque constantemente están fatigados, desafortunadamente el mal bombeo de sangre de su corazón hacia su cuerpo hace que los pacientes constantemente un par de metros y ya se fatiguen".
Asimismo, lamentó que México se encuentre en los primeros lugares tanto en adultos como en niños.
"Esta obesidad que desafortunadamente en un futuro íntimamente está ligada con factores de riesgo cardiovascular como: Hipertensión, diabetes y en que en algún punto de la vida van a desarrollar insuficiencia cardíaca".
Finalmente, dijo que hacer ejercicio, llevar una buena alimentación pueden prevenir lo que es la insuficiencia cardíaca.