¿Por qué se lee poco en México? Esto dicen expertos

Imagen ¿Por qué se lee poco en México? Esto dicen expertos
Audio:

La falta de lectura en México es una situación de cultura y hábito, en la cual no se fomenta hacia la familia en los niños, comentó Miguel Salvador Rodríguez, de la Fundación de la Crónica de Veracruz.

En entrevista para XEU en el programa Periodismo de Análisis, Miguel Salvador Rodríguez explicó la lectura siempre formará parte de un hábito.

En ese sentido, Miguel Salvador Rodríguez mencionó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), seis de cada 10 niños tienen libros que no tienen nada que ver con los libros de textos.

Por otro lado, especificó que cinco de cada 10 niños ven a sus papás leer y cuatro de cada 10 niños les leen sus padres, por lo que considera es lo que hace falta.

"Yo creo que se ha perdido parte de eso y aunado a que los colegios ya dejó de existir aquella materia que era de lectura y redacción".

Por otro lado, Miguel Salvador Rodríguez enfatizó que existen libros baratos y de muy buena calidad, que pueden ayudar a las personas a fomentar la lectura.

Cuestionado sobre cuánto tiempo al día hacen un hábito la lectura, Miguel Salvador Rodríguez dijo que va a depender si el libro "atrapa" a la persona o no.

Indicó que pueden existir algunos casos,  donde si el libro después de las primeras cinco o 10 páginas no es del agrado de la persona, lo puede cambiar.

Editor: Javier Domínguez
da clic