TenarisTamsa abre camino a nuevas generaciones técnicas con el programa educativo 'Roberto Rocca' 

Imagen TenarisTamsa abre camino a nuevas generaciones técnicas con el programa educativo 'Roberto Rocca' 

Por: Paco Morales

- Seis estudiantes del Conalep Veracruz Planteles I y II concluyeron sus Prácticas Técnicas en Mantenimiento como parte del programa educativo Gen Técnico Roberto Rocca

Los 6 jóvenes que cursaron sus estudios en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) forman parte de la cuarta generación del programa Prácticas Técnicas, que desde su puesta en marcha en 2022 ha permitido a 27 estudiantes aplicar lo aprendido en las aulas y fortalecer sus competencias profesionales en el Centro Industrial de TenarisTamsa, completando aproximadamente 960 horas de práctica.

Las Prácticas Técnicas son uno de los trayectos formativos del programa educativo de TenarisTamsa: Gen Técnico Roberto Rocca, implementado por Tamsa, A.C., en los planteles del Conalep Veracruz I y II, con el propósito de reducir la brecha entre la formación académica de los técnicos egresados y las necesidades reales de la industria.

Durante un año, los practicantes técnicos desarrollaron un proyecto guiados por tutores del área de Mantenimiento de TenarisTamsa, quienes los acompañaron en su proceso de aprendizaje y les enseñaron cómo poner en práctica sus conocimientos técnicos en un entorno industrial real y cómo desarrollar habilidades socioemocionales clave como el trabajo en equipo, la comunicación y la responsabilidad.

Tras concluir su periodo de formación, los jóvenes presentaron sus proyectos ante Francisco Carrasco, Director Senior de Mantenimiento; Laura Minakata, Directora Senior de Recursos Humanos; Rosa Elena Pérez; Gerente de Tamsa, A.C.; Jennifer Castro, Directora del Conalep Veracruz I; y Víctor Ulises Osorio, Director del Conalep Veracruz II; además de sus tutores y otros directivos de TenarisTamsa. 

Uno de los practicantes fue Kevin Said Méndez, egresado del Conalep Veracruz II, quien presentó un proyecto de “Estandarización y Control del Almacén de Tubos”. Al respecto comentó “esta experiencia me ayudó en el ámbito personal y profesional, me está sirviendo mucho ahora que estudio Ingeniería Industrial, especialmente por este enfoque en la seguridad industrial que tiene el departamento donde hice mis prácticas, y me llevo muchas herramientas tecnológicas que me van a facilitar la gestión en cualquier empresa. Me siento contento con los resultados y espero regresar en un futuro a TenarisTamsa para realizar mis prácticas profesionales y desarrollarme en la planta”.

Al finalizar las presentaciones, Francisco Carrasco señaló “todos sus proyectos han tenido un impacto positivo en diferentes áreas de la planta. Poco a poco hemos logrado que se metan más en la parte industrial, por eso vimos proyectos enfocados en la mecánica y el diseño que son necesidades que tenemos como Centro Industrial. Realmente a lo largo de estas 4 generaciones de practicantes hemos visto un crecimiento y un cambio en la forma cómo nos están apoyando, así como el involucramiento a proyectos más retadores, les agredecemos mucho porque superaron nuestras expectativas”.

Nueva generación

En la ceremonia también se dio la bienvenida a 8 nuevos practicantes técnicos de ambos planteles del Conalep Veracruz que forman parte de la sexta generación del programa, quienes se suman a otros 7 jóvenes de la quinta generación que ingresaron a principios de 2025 y se encuentran actualmente trabajando en el desarrollo de sus proyectos.

Con el programa educativo Gen Técnico Roberto Rocca, TenarisTamsa a través de Tamsa, A.C., comparte su cultura industrial y fortalece las competencias de la industria 4.0 con estudiantes de escuelas técnicas públicas en Veracruz, para reducir la brecha entre la formación académica de los jóvenes y el perfil requerido por la industria en el mundo laboral; impulsando el progreso de la comunidad.

pmc/ 

 

 

 

 

 

 

da clic