Checa la cartelera de actividades para el mes de julio en el Centro Cultural Leyes de Reforma

Imagen Checa la cartelera de actividades para el mes de julio en el Centro Cultural Leyes de Reforma

La Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presenta la cartelera de actividades que se realizarán durante julio en el Centro Cultural Leyes de Reforma (CCLR), en la Ciudad de Veracruz.

En la programación de este mes destaca la conmemoración de la promulgación de las Leyes de Reforma que llevó a cabo Benito Juárez, y sus ministros, el 7 de julio de 1859 en el Puerto de Veracruz, mientras la ciudad era sede del gobierno constitucional. Al mismo tiempo, se publica la justificación de este conjunto de normas dirigidas a terminar con el poder de la iglesia católica en los asuntos públicos de México.

En este sentido, en el CCLR se llevará a cabo el taller Mi propio lenticular (a partir del 8 de junio, 12:00 h), en el cual las y los participantes realizarán el proceso artesanal para crear un cuadro bidimensional con sensación de movimiento a partir de dos o más imágenes, relacionado con las Leyes de Reforma y su justificación.

A partir del 6 de julio, y todos los domingos del mes, damos la bienvenida al Club de dibujo a cargo del creador visual Daniel Tagal Ochoa. Artistas emergentes, aficionados y curiosos se reúnen para compartir su gusto por esta práctica y promover el intercambio de saberes entre personas con distintos niveles de experiencia a través del ejercicio constante. La entrada es libre de 11:00 a 14:00 horas.

El coro infantil Tzi, Tzi Tlim de la Escuela Libre de Música de la Secretaría de Cultura de Veracruz se presentará en el salón Sebastián Lerdo de Tejada del CCLR el jueves 10 de julio (16:30 h). Las niñas y los niños, a cargo de la maestra Adela Ortiz, harán gala de sus avances en la música coral. Además, este día se podrán conocer los trabajos resultado del taller de acuarela impartido por la muralista Eva Guzmán.

Para quienes gustan de la música clásica, se llevarán a cabo los conciertos Travesías sonoras en el salón Sebastián Lerdo de Tejada. En el primer concierto, el 13 de julio, se presentarán César Velázquez (piano), Isis Tenorio (violín), Betsabé Molina (flauta transversa y voz), Gael de la Paz (voz), Sebastián N. Jorge Arias y Elizabeth Ramón (violín). 

En el segundo concierto, el 20 de julio, se presentará Jenny Ramírez, José de Jesús Turribiates y Betsabé Solverano (flauta transversa) y María de Jesús Cuevas (piano). Ambos recitales son a partir de las 13:00 h.

El CCLR ha preparado actividades para que chicos y grandes disfruten del verano. Del 22 de julio al 7 de agosto (martes y jueves, 11:00 h) se llevará a cabo el taller de títeres para niñas y niños de 7 a 12 años, impartido por la maestra Arminda Vázquez. Las infancias que asistan crearán sus títeres de varillas. Una oportunidad para conocer historia de manera divertida, imaginar y dar vida a personajes históricos en escena.

Del 23 de julio al 8 de agosto (miércoles y viernes, 16:00 h) el artista Daniel Tagal Ochoa impartirá el taller de grabado Imprimiendo justicia, dirigido a personas mayores de 13 años. A lo largo de seis sesiones, las y los asistentes explorarán técnicas de grabado y estampado con materiales accesibles y reciclados.

Cierra la cartelera con broche de oro en la Noche de Museo, ocasión en la que se amplía el horario de visita al recinto y a la exposición Las leyes de Reforma. El jueves 31 de julio (18:00 h) se invita a disfrutar de un concierto de violín y piano temático con melodías de destacados compositores mexicanos e internacionales del siglo XIX. Una velada para dejarse envolver por la historia y la música, con la interpretación de Omar Barrientos y Martín García.

Para más información de estas y otras actividades, así como de la programación de visitas guiadas escolares, se pueden comunicar al teléfono 22 9454 0429 o escribir al correo electrónico leyesdereforma@hacienda.gob.mx.

El Centro Cultural Leyes se encuentra en calle José María Morelos y Pavón 43, esquina Constitución, en la colonia Centro de la Ciudad de Veracruz, Veracruz (a un costado de Plaza de la Reforma). Abre sus puertas de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Todas las actividades son familiares y de entrada libre.

Las redes sociales del Centro Cultural Leyes de Reforma son: Facebook: Centro Cultural Leyes de Reforma Instagram: @LeyesdeReforma_cc

Editor: Alexandra Burch
da clic