La realidad es que es muy difusa la historia del platillo de los Chiles en nogada, ya que no hay una certeza o documento en qué año se comenzó a comer, comentó Enrique Ortíz, escritor, divulgador y cronista de la Ciudad de México.
En entrevista para XEU Noticias, el historiador Enrique Ortíz explicó que es un mito que este platillo fuera solamente preparado para el emperador Agustín de Iturbide, es decir, que fuera creado para él.
El divulgador comentó que este platillo ya existía desde hace muchas décadas antes de 1821.
Indicó que es un platillo que en su origen iba capeado "porque es un platillo barroco y criollo, hecho por los españoles que nacieron en América".
Dijo que el platillo es criollo ya que el 95 por ciento de sus ingredientes no son de estas tierras.
"El Chile en nogada en el Siglo 18 ya era muy popular en varias ciudades del país, hay diferentes chiles rellenos como de picadillo, quesos o con diferentes mezclas entre carnes, nueces y verduras".