Javier Camarena, recién designado por la organización International Opera Awards como el mejor cantante masculino en 2021, a 14 años de radicar en Suiza y de recibir el máximo reconocimiento operístico internacional, demuestra que sigue siendo un veracruzano de corazón, con amor hacia su pequeña provincia, Xalapa, preocupado por su estado Veracruz y su país México, pero por sobre todo, se dice orgulloso de ser valorado junto con el arte, especialmente en tiempos de pandemia que atraviesa el planeta.
En entrevista para XEU Noticias desde Suiza, manifiesta que el haber sido designado como el mejor cantante de ópera del mundo “es un honor muy grande, es algo que me llena de muchísima alegría, de muchísima satisfacción, que se haga este reconocimiento a mi trabajo a esta labor que llevo ya la mitad de mi vida dedicándole tiempo alma, esfuerzo, pelo (cabello)… me alegra muchísimo, que llegara en este momento me alegra mucho… refrenda un discurso que vengo dando desde hace muchos años e insistiendo en que hay que darle valor al arte y a la cultura, el que verdaderamente tienen en su actividad, y poder en su poder sanador del espíritu y del ser humano”.
Con una sencillez característica, expone su óptica sobre México y recuerda que hace dos años y medio que visitó Xalapa percibe que “es de todos sabido que el país no atraviesa por la mejor situación de su historia; yo siempre insisto en el compromiso y la responsabilidad de cada uno en nuestras propias trincheras de hacer lo mejor posible por sanar, por mejorar, por aportar a todo lo que esté pasando en nuestro país, el compromiso es de todos nosotros; sería y hasta infantil creo yo, el estar repartiendo culpas, cuando hay mucha responsabilidad por parte de nosotros…”
-¿Votarás en las próximas elecciones?
-Sí, por supuesto…
-¿Tienes interés en tu país, aun cuando estás allá, ya eres un consagrado; te queda aún esa preocupación por México?
-Pues es que soy mexicano… eso no se quita, que ya voy a sonar a viejito… Eso no se quita ni con Fab (detergente)… Yo soy mexicano y me enorgullezco de serlo es algo que llevo siempre presente en mi vida en mi carrera, es parte de esa responsabilidad social que te hablaba.
En la esencia de Javier Camarena, el tenor, pese al paso de los años y a ser todo un consagrado de los escenarios operísticos mundiales, sigue presente el recuerdo de Xalapa, de la provincia, pese a haber dejado la ciudad en 2001, aún tiene presentes el nombre de su maestra consentida de la escuela primaria “Salvador Díaz Mirón”, la maestra “Vicky” Matus Castro, a quien le tiene un gran amor y gratitud, y aún tiene contacto con ella, por Facebook; su Secundaria Técnica 3; aún recuerda el mole de Xico, su cocina tradicional deliciosa.
Para el considerado mejor cantante de ópera del mundo, aún están presentes los deliciosos churros del parque de “Los Berros”, los que están junto a la estatua de Miguel Hidalgo y no esconde el haber cantado en el coro de la parroquia de María Madre de la Iglesia, ahí justo en la calle de Zempoala, en el fraccionamiento Los Ángeles, con el padre Melitón Lagunes, y Celestino Barradas, que “en paz descanse”.
Javier Camarena aún recuerda a grandes amigos de Xalapa, siguen presentes en su memoria, con quienes convivió muchísimo: “Óscar Azael Morales, Claudia Portilla, Mayra y Andrés Rodríguez y su otro hermano Omar, Eduardo Landa, Víctor Guevara, con ellos conviví durante musísimo tiempo… fueron mis grandes, grandes, amigos…”