De esto trata la lectura 'Mitos y cuentos Indígenas de México'

Imagen De esto trata la lectura 'Mitos y cuentos Indígenas de México'
Audio:

'Mitos y cuentos Indígenas de México', es un libro que contiene los idiomas en huichol, maya, mixteco, náhuatl, entre otros, comentó José Cruz Domínguez, Mediador de Lectura.

En entrevista para XEU Noticias, José Cruz Domínguez relató que en esta historia, son los abuelos los que van transmitiendo a sus familias el saber de lo que a su vez a ellos, les han contado en su niñez.

"En ellos no hay muestras ni de los orígenes de algún elementos del Universo o temas relacionados con la fe. Esta selección que hizo Elisa Ramírez Castañeda (la autora), dio cabida al trabajo que hicieron desde su base antropólogos, etnólogos, lingüistas, al reunir este material".

Indicó que a través de lo que se le cuenta al lector, se conocerán a personajes como al hombre que se transformó en zopilote, al flojo que recibió dinero en su casa.

También en 'Mitos y cuentos Indígenas de México', sale el personaje de un tlacuache que engañó al tigre y al hombre que no quería a su mujer.

Agregó que los capítulos o bloques del contenido de este libro, está compuestos por relatos, mitos que están relacionados con flojos y compadres.

Únete al canal de XEU Noticias en WhatsApp haciendo clic aquí y recibe la información más relevante y de última hora.

Editor: Javier Domínguez
da clic