EU y México advierten sobre inseguridad en carreteras; robos presionan revisión del T-MEC

Imagen EU y México advierten sobre inseguridad en carreteras; robos presionan revisión del T-MEC

Por: Redacción xeu

El aumento del robo a transporte de carga en las carreteras mexicanas ha encendido alertas tanto en Estados Unidos como en México, al punto de convertirse en un tema que grandes empresas buscan colocar en la agenda de la revisión del T-MEC prevista para 2026.

El Consejo Nacional de Comercio Exterior de Estados Unidos (NFTC), que agrupa a 300 empresas como UPS, Coca-Cola, Hewlett Packard, IBM, Texas Instruments y Ford, envió un escrito a la Oficina del Representante Comercial (USTR) en el que advierte que la inseguridad en territorio mexicano incrementa costos, genera riesgos de inversión y afecta el Capítulo 7 del tratado, dedicado a la facilitación del comercio.

El organismo pidió que Estados Unidos exija a México recursos adicionales y medidas de seguridad concretas para proteger el transporte de carga y prevenir robos, señalando que los efectos dañan a exportadores e importadores, provocan disrupciones en cadenas de suministro y ponen en riesgo la continuidad de la producción industrial.

En México, distintos sectores también han denunciado el deterioro de la seguridad en carreteras. Baltazar Valdez, del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, afirmó que la extorsión está “fuera de control” y que operadores de tráileres sufren abusos tanto del crimen organizado como de autoridades de todos los niveles.

Jesús Pérez García, presidente de AMTAC, advirtió que los caminos estatales son los más vulnerables, pues la vigilancia de la Guardia Nacional no llega a esas zonas. Por su parte, Andrés Franco, del Comce Noreste, pidió que este problema se incluya en el Plan México y en la futura revisión del T-MEC.

Fuente: Reforma

da clic