Hace unos días, Morena decidió aplazar temporalmente la discusión de la iniciativa que busca trasladar la eventual consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum al año 2027, con el propósito de hacerla coincidir con las elecciones intermedias
En entrevista para XEU en el programa Periodismo de Análisis, el analista Eduardo Sadot considera que, en caso de que se realice la Revocación de Mandato para dicho año, afectaría a la democracia.
"Desde luego yo creo que sí, porque sería permitir que además de que estén en elecciones los puestos que están sujetos a este proceso, incidir con todos los recursos federales para poder hacer campaña a favor de los candidatos de su partido".
Por otro lado, el también catedrático de la UNAM vislumbra que la Revocación de Mandato, atiende más a realizar una campaña y propaganda muy al estilo "previo a la Segunda Guerra Mundial".
Indicó que si realmente existiera una política de ahorro electoral, no se hubiera realizado el gasto millonario del proceso de la Reforma Judicial.
Agregó que el proceso electoral sí es importante y sí tiene legitimidad, siempre y cuando se piense en ello.
Además, pidió hacer una reflexión jurídica y resaltó que la Revocación de Mandato debe de convocarlo los ciudadanos, pero no así el gobernante.