Grupo Salinas acusó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de haber actuado en contra del Estado de Derecho y de haber obedecido instrucciones del Ejecutivo Federal al resolver en su contra diversos litigios fiscales.
En un comunicado, la empresa señaló que la resolución de la Corte violó sus derechos humanos y desechó los argumentos presentados en su defensa. Además, afirmó que el fallo respondió a un “acoso político sistemático” y a una “campaña de desprestigio” contra su presidente fundador, Ricardo Salinas Pliego.
El grupo empresarial sostuvo que las resoluciones judiciales los obligaron a acudir a instancias internacionales para buscar la protección de sus derechos y denunciar lo que consideraron una persecución política por parte del gobierno federal y del partido Morena.
Asimismo, manifestaron que esperaban una respuesta del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre la cuantificación de sus créditos fiscales y acusaron a la autoridad de incurrir en dilación y silencio administrativo.
Según Grupo Salinas, advirtió que las decisiones de la Corte enviaron una señal de incertidumbre jurídica para la inversión en México y ratificó su compromiso de “pagar lo justo y correcto”, pero rechazó lo que calificó como extorsiones abusivas e ilegales.
La empresa reiteró que continuará su defensa “ante todas las instancias nacionales e internacionales” y afirmó que no se doblegará ni callará frente a las acciones del gobierno federal.
Hoy es un día negro para la justicia y el Estado de Derecho en México. La espuria @SCJN votó en contra de #GrupoSalinas, sin análisis jurídico alguno, por consigna y mandato del @GobiernoMX.
— Grupo Salinas (@gruposalinas) November 13, 2025
El precedente es grave y con implicaciones más allá de nuestros casos: la Corte ha… pic.twitter.com/aHEA3Qqrwz
mb