Aumenta el estrés laboral hasta en 75% de los trabajadores en México: especialista

Imagen Aumenta el estrés laboral hasta en 75% de los trabajadores en México: especialista

Por: Redacción xeu

Tres de cada cuatro trabajadores en México sufren estrés, según especialistas del Instituto del Propósito y Bienestar Integral de la Universidad Tecmilenio. A pesar de la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana 035, que obliga a las empresas a prevenir riesgos psicosociales, persiste una crisis de bienestar laboral.

Rosalinda Ballesteros, directora del instituto, explicó que el problema está relacionado con un estilo de liderazgo rígido y jornadas laborales excesivas. “Los colaboradores indican que, cuando salen de su trabajo, están demasiado cansados para hacer cosas que sean de su interés. Observamos jornadas muy largas con un liderazgo muy institucional que necesita transformarse”, dijo.

La especialista también señaló que hay una creciente tensión generacional en los centros de trabajo. Las generaciones más jóvenes, que se integran cada vez más al mercado laboral, son las menos satisfechas con las políticas y prácticas de las empresas. Este grupo es más sensible al ambiente laboral y tiene expectativas distintas sobre el respeto, la comunicación y el equilibrio entre trabajo y vida personal.

Por otro lado, trabajadores de generaciones anteriores, como la Generación X, manifiestan insatisfacción por la falta de oportunidades conforme avanza su edad laboral. Según Ballesteros, los líderes deben entender las necesidades específicas de cada grupo para evitar la fuga de talento.

Añadió que las empresas deben adaptar sus planes de beneficios, ya que las necesidades varían según la edad, la zona geográfica y otros factores. Estas acciones no siempre implican un alto costo, ya que pueden comenzar con medidas sencillas como promover la convivencia o la flexibilidad de horarios.

Aunque la NOM-035 representó un avance importante, los expertos advierten que su impacto ha sido limitado y que es necesario ir más allá del cumplimiento legal para lograr entornos laborales verdaderamente saludables.

Fuente:Milenio

da clic