El que el SAT pueda acceder en tiempo real, permanente y en línea a los datos de servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime o HBO Max, así como aplicaciones de citas, vulnera el riesgo del ciudadano, comentó David Pizaña, Vicepresidente de Comercio Electrónico de la Asociación de Internet MX.
En entrevista para XEU Noticias, David Pizaña expresó su rechazo de la reforma al Código Fiscal de la Federación, porque considera que es algo sensible acceder a la base de datos en tiempo real.
"En línea, hoy en día ya llevamos la contabilidad de la empresa y ya llevamos la nómina, contratos y firmas electrónicas. Todo el ecosistema digital en nuestro día a día como personas, ya también lo llevamos a cabo".
Por otro lado, afirmó que el tener acceso a base de datos en tiempo real, también expone a la ciberseguridad y tener un ataque de este tipo.
Ante esto, David Pizaña indicó que el posicionamiento de cómo se presenta esta reforma es algo desproporcionado, por lo que rechazan.
Agregó que al ser un tema de impuestos, hicieron un llamado a las autoridades en general para que entiendan el riesgo, en que exponen a la población.
Finalmente, dijo que se ha reunido con Diputados para expresarles el punto grave.