El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, ordenó la remoción de los 35 directores de las Casas de la Cultura Jurídica en todo el país, como parte de una reorganización institucional que incluye el cambio de nombre a Casas de los Saberes Jurídicos.
La decisión fue notificada el pasado 22 de septiembre por el secretario General de la Presidencia de la Corte, José Hernández Hernández, quien informó que los nombramientos quedaron concluidos “por así convenir a los intereses de la institución”, con efectos definitivos a partir del 30 de septiembre de 2025.
Según informó la oficina de comunicación social de la SCJN, la medida responde a una renovación conceptual de estas sedes del Poder Judicial de la Federación (PJF), que busca darles un enfoque más inclusivo, con énfasis en grupos históricamente invisibilizados.
“Los contratos no se renovaron porque se considera que los perfiles no cumplen con la nueva visión que tendrán las Casas de los Saberes Jurídicos”, señaló la Corte.
La reestructura se ampara en el Acuerdo General de Administración VI/2019, que permite reorganizar estructuras ocupacionales para implementar nuevos proyectos institucionales.
Los nuevos titulares deberán cumplir con los requisitos establecidos en el Manual General de Puestos de la SCJN, incluyendo título y cédula profesional afines a sus funciones y mínimo tres años de experiencia profesional o laboral. A diferencia de otras posiciones, las plazas de directores de área no son de libre designación.
Fuente: Proceso