Este miércoles se envió a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación la iniciativa de reforma de la Ley general de aguas, que pone alto al mercado negro del agua en el país, impone sanciones de uno a diez años de prisión para quienes incurran en el robo del vital líquido y contempla aplicar extinción de dominio.
En la conferencia mañanera de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que con esta reforma el agua ya no será vista como una mercancía y se pone alto al descontrol de concesiones y uso excesivo.
Señaló que al impedirse la venta de títulos de concesión entre particulares o su transmisión a otros beneficiarios, se ordena el uso del agua en el país, que es de uso escaso en muchas regiones.
"Si hay un terreno agrícola, si tiene título de concesión de riego y lo vende para desarrollo urbano, no se puede hacer, se regresa a Conagua y se requiere un nuevo título de concesión a partir de cuanta agua va a utilizar".
Conagua, eje rector
Efraín Morales López, director de Conagua, enumeró los puntos principales de dicha iniciativa, entre las que se mencionó que la transmisión de concesiones entre particulares pasará por el análisis obligatorio de la Conagua.
Además los entes deberán estar al corriente en sus obligaciones fiscales y utilizar el agua para lo que fue concesionada.
Se eliminan los cambios de uso y se revisarán, uno a uno, los títulos de concesión, para contar con un nuevo registro de agua que sea confiable y transparente que acabe con la corrupción.
Habrá trazabilidad en el proceso para evitar corrupción de funcionarios, el nuevo título de concesión se otorgará por el mismo tiempo que el anterior, cambiará el titular y quienes incurran en robo del vital líquido recibirán penas de uno a diez años de prisión, además de que se plantea la ley de extinción de dominio para casos de robo.
Por último, las aguas recuperadas al extinguirse las concesiones, no se utilizarán y la comisión las reasignará para evitar el acaparamiento, además de que se limita pago de cuota de garantía a cinco años.