El Senado de la República concluyó las audiencias públicas sobre la reforma a la ley de amparo. La propuesta busca agilizar el juicio de amparo.
El dictamen incorpora al menos 15 cambios a la iniciativa presidencial en la cual se eliminaron párrafos que eximían a servidores públicos de responsabilidad por incumplir amparos, pero se mantiene sin cambios el nuevo criterio de suspensión provisional.
En audiencias públicas sobre la reforma a la Ley de Amparo se discutieron temas como el interés legítimo, la suspensión de plazos y el juicio de amparo digital.
Se destacaron las virtudes de la reforma en diversas intervenciones: algunos legisladores aplaudieron la agilización de los juicios, mientras que otros rechazaron propuestas como el congelamiento de cuentas.
Mientras que abogados alertaron que la reforma evitará que se otorguen suspensiones, aunque se cometan errores en bloqueo de cuentas bancarias.
Y advierten que la propuesta pone en riesgo los amparos colectivos y elimina el interés legítimo, debilitando la defensa ciudadana, empodera a las autoridades y vulnera a los ciudadanos.
El Universal/ doh