La Luz del Mundo: ¿Religión o secta?

Imagen La Luz del Mundo: ¿Religión o secta?

Por: Redacción xeu
Audio:

La organización conocida como La Luz del Mundo ha sido señalada reiteradamente por su estructura cerrada, sus prácticas opacas y por los delitos cometidos por su líder, Naasón Joaquín García, condenado por abuso sexual de menores en Estados Unidos, recordó el analista religioso Carlos Herrero.

En entrevista para XEU, explicó que este grupo no puede ser considerado una religión institucional, sino una secta con todas las características que la definen como tal.

“Es una secta con todas las características, no una religión seria que proponga una salvación universal”, afirmó Herrero en entrevista con XCU. “Ofrece una salvación reducida, selectiva, y ha sido marcada por dos elementos graves: el abuso de menores y los malos manejos económicos”.

¿Qué diferencia una religión de una secta?

Carlos Herrero explicó que una secta se distingue por cuatro elementos principales:

  • Fundador autoproclamado iluminado: sin legitimidad o reconocimiento por instituciones religiosas tradicionales.
  • Salvación exclusiva: prometen la salvación solo para un grupo reducido, negando la universalidad de la fe.
  • Prácticas cerradas y particulares: rituales secretos y normas rígidas que aíslan al grupo del resto de la sociedad.
  • Ruptura con la tradición religiosa: suelen surgir como escisiones de religiones establecidas, pero buscando cortar con sus raíces doctrinales e históricas.

Como ejemplo extremo, mencionó a los Testigos de Jehová, quienes afirman que solo 144,000 personas se salvarán, un número “inconcebible frente a los más de 7 mil millones de habitantes del mundo”, señaló Herrero.

Señaló que pese a sus características sectarias, La Luz del Mundo cuenta con registro oficial como asociación religiosa en México, lo cual les otorga ciertos beneficios legales y fiscales. Sin embargo, Herrero advierte que ese registro es “confuso” y puede ser revocado.

“Es un grupo aislado, con referencias religiosas, pero no puede considerarse una religión institucional. Ha mantenido vínculos con el PRI, como parte de una lógica en la que los grupos religiosos también representan votos”, explicó.

Uno de los aspectos más preocupantes es la estructura secreta de control dentro de la organización. Herrero señaló que existen guardias privadas, consejos secretos y salones ocultos, todo bajo una apariencia religiosa. “Es una organización basada en el control, en el secreto y en el abuso de confianza, especialmente hacia mujeres y niños”, puntualizó.

El abuso sexual a menores, dijo, es una línea roja inaceptable en cualquier creencia: “Cuando se cometen este tipo de delitos, no puede estar Dios ni la salvación presente”.

Recordó que en 2019, la presencia de La Luz del Mundo en el Palacio de Bellas Artes para rendir homenaje a su líder causó indignación. Herrero lo considera un reflejo de la permisividad del Estado frente a grupos con poder político y clientelar.

Añadió “Hay lobos con piel de oveja” y La Luz del Mundo es uno de esos casos claros donde la fe es utilizada como disfraz para el control, el abuso y la manipulación.

da clic