A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer que a partir de este 12 de septiembre se reinicia el servicio de envío de correos y documentos hacia Estados Unidos, toda vez que estos no sean sujetos a aranceles.
En el mismo boletín, detallan que la medida no aplica a paquetería, revistas, libros ni documentos con valor comercial.
A continuación el comunicado:
Como parte del proceso de reanudación de los servicios postales, tras la puesta en marcha de la Orden Ejecutiva 14324 del Gobierno de Estados Unidos aplicable a todos los países del mundo, Correos de México reactiva el envío de cartas y documentos sin valor comercial hacia dicho país. Esta medida constituye un primer avance en el restablecimiento de los servicios con destino final a Estados Unidos.
En este sentido, a partir del 12 de septiembre, será posible acudir a las más de 1,500 oficinas de Correos de México en el país, donde se brindará atención para realizar envíos exclusivamente de cartas y documentos a Estados Unidos, tales como cartas escritas, postales, papeles administrativos, legales o académicos, siempre y cuando no tengan valor comercial.
Si bien se mantienen restringidos los envíos de paquetería, mensajería, publicaciones impresas, revistas y libros hasta nuevo aviso, el Gobierno de México lleva a cabo un intenso trabajo de coordinación entre las dependencias competentes, así como un diálogo permanente con las autoridades estadounidenses, para lograr acuerdos que restablezcan plenamente los servicios postales.
COMUNICADO CONJUNTO. “Correos de México reanuda envío de cartas y documentos sin valor comercial a Estados Unidos”.https://t.co/Siz2MH3hk0 pic.twitter.com/WgnyaXmsZ5
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 12, 2025