A pensiones, el 24% del gasto del gobierno federal: Paquete Económico 2026

Imagen A pensiones, el 24% del gasto del gobierno federal: Paquete Económico 2026

Por: Redacción xeu

Para 2026, las pensiones y jubilaciones del Instituto Mexicano del seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en México (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concentrarán el 24% del gasto programable del gobierno federal, con más de 1.7 billones de pesos, sin considerar las pensiones del Bienestar.

Datos del Paquete Económico 2026 señalan al respecto: “La clasificación económica del gasto programable se compone de tres grandes rubros: gasto corriente, que para 2026 representará 58.3% de total de recursos; pensiones y jubilaciones, que concentrará 24.0% del monto total; y gasto de inversión, el cual constituirá 17.6% de las asignaciones totales”.

Señala que ,de acuerdo con la clasificación administrativa, para 2026, se estima que el gasto programable de los ramos administrativos ascenderá a 2,445.9 mil millones de pesos, monto superior en 9.5% en términos reales respecto al aprobado en 2025.

Cabe destacar que un 52.8% del gasto total se concentrará en cuatro ramos: Bienestar Educación Pública, Salud y Desarrollo Agrario Territorial y Urbano.

Destaca que para el ejercicio fiscal 2026 el área de Bienestar: “En 2026... Se prevé que se entregarán 14 millones 200 mil 255 pensiones, con el objetivo de seguir mejorando las condiciones de vida de este sector de la población”.

 

da clic