El pasado 1 de septiembre, Claudia Sheinbaum rindió su primer informe de gobierno como presidenta de México a 11 meses de haber tomado posesión.
En entrevista para XEU Noticias, Patricia Ganem, Coordinadora de Investigación de Educación con Rumbo, calificó como "grises oscuros" el primer año de la mandataria al frente del país.
Mencionó que el informe les arrojó que la gran mayoría de las 63 mil escuelas que han sido apoyadas, tienen que ver con comunidades rurales, indígenas o de alta vulnerabilidad y pobreza, por lo que considera que está "muy bien" pero que no es suficiente y que por eso desde Educación con Rumo lo catalogó como "grises oscuros".
"El otorgar una beca puede prevenir ciertos factores como por ejemplos, que los jóvenes dejen de ir a la escuela, puede prevenir que puedan comprar materiales que sí son aplicables a la escuela como sus cuadernos y sus libros".
Considera que el tema educativo no está en la compra de cosas, sino en el buen uso de ellas y que eso se traduzca en avances en el aprendizaje.
Desde su punto, existe un cuestionamiento sobre la calidad en la educación que se le brinda a los estudiantes, más allá de las becas.
Agregó que desde Educación con Rumbo, lo que proponen son cosas que van a ciertos procesos mucho más profundos.
Piden a los padres de familia que verdaderamente exijan, ya que "sin padres de familia le basta lo que la escuela da, la escuela no va a mejorar".
Del mismo modo, exigen a las autoridades federales y estatales es que dejen a los investigadores y organizaciones a apoyar a los estudiantes.