En 2024, los servicios periciales y/o servicio médico forense recibieron 100 019 cadáveres, 5.4 % más que en 2023, reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Publica lista en la que Veracruz es el estado número siete con 4784 cuerpos recibidos.
Destaca en un comunicado que a precios constantes de 2018, los servicios periciales y/o servicio médico forense ejercieron 4 629.1 millones de pesos, 23.4 % más en comparación con 2023.
De acuerdo con el comunicado del INEGI, el Estado de México es la entidad con mayor número de cadáveres recibidos por la Fiscalía General de la República (FGR), con un total de 11 353
A nivel nacional, detalla que se registraron 212 anfiteatros. Así como 787 mesas anatómicas, 313 cámaras de frío, 252 salas necroquirúrgicas y 38 osteotecas. Así como que en las cámaras había 8 079 espacios para almacenar cadáveres.
El INEGI informa que se admitieron 5 069 925 solicitudes de intervención pericial, se concluyeron 4 912 087 y quedaron pendientes de concluir 557 962.
Egresaron 90 530 cadáveres identificados, de los cuales 99.5 % se entregó a familiares. Asimismo, egresaron 7 174 cadáveres no identificados, de los que 35.2 % se almacenó en anfiteatros, señala el instituto.
Y subraya que “al cierre de 2024, había 10 045 cadáveres almacenados en anfiteatros”.
Al cierre de 2024, el total de personal de los servicios periciales y/o servicio médico forense fue de 11,326. De esta cantidad, 1,764 pertenecieron a la Fiscalía General de la República (FGR) y 9,562, a las unidades estatales (UE).
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 2, 2025
A nivel nacional, se registraron:
??212… pic.twitter.com/0Cm2TeWyAt