Este martes llega Marco Rubio a México

Imagen Este martes llega Marco Rubio a México

Por: Redacción xeu

 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió este martes en que el "entendimiento" de seguridad que se negocia con Estados Unidos está basado en la cooperación sin intervencionismo ni subordinación, en la víspera de la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

"Estados Unidos no va a actuar solo porque hay un entendimiento. Mañana viene el secretario de Estado del Gobierno de los Estados Unidos y se ha estado trabajando desde hace meses en un entendimiento para colaborar en materia de seguridad", señaló Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria.

La mandataria mexicana señaló así que su Gobierno plantea que exista "un marco de colaboración sin subordinación entre naciones iguales", cada una en su territorio.

"¿Qué no aceptamos nosotros? Injerencismo. No aceptamos tampoco violación a nuestro territorio. No aceptamos subordinación", aseveró la gobernante mexicana.

En ese sentido, Sheinbaum rechazó las recientes declaraciones del senador estadounidense Ted Cruz, quien planteó la pasada semana que México acepte la ayuda del Ejército de Estados Unidos para combatir a los carteles de la droga en territorio mexicano.

"Nosotros no estamos de acuerdo con eso. Primero, porque no es necesario, y segundo, porque sería una intervención de violación a nuestra soberanía", enfatizó Sheinbaum.

Rubio inicia este martes una visita de tres días a México y Ecuador, un viaje que es el segundo que realiza a países de habla hispana desde que llegó al cargo y en el que Washington quiere reforzar la cooperación en materia de seguridad, migración o comercio.

Sheinbaum detalló que Rubio llega a México esta tarde, en su primer viaje oficial al país, y sostendrá varias reuniones, como parte de su "propia agenda".

"Mañana lo recibo a las 10 de la mañana (16:00 GMT) y vamos a tener una reunión(…) de una o dos horas", indicó.

Después, informó que Rubio dará una conferencia de prensa conjunta con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, quien lo recibirá este martes en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Sheinbaum remarcó que México "siempre" buscará una buena relación con el país vecino, donde viven cerca de 40 millones de mexicanos.

En cuanto a la migración, otra de las principales tensiones con EE.UU., señaló que la mayoría de las deportaciones de EE.UU. están siendo realizadas a través de vuelos internacionales.

El 22 de agosto, la Cancillería mexicana anunció una disminución del 91 % en el flujo migratorio en la frontera con Estados Unidos, desde el 1 de octubre pasado, cuando inició el Gobierno de Sheinbaum, pasando de 3.640 a 285 los encuentros con personas migrantes, tanto mexicanas como extranjeras, en los últimos diez meses.

Cifras oficiales apuntan que 82.049 mexicanos han sido repatriados en los últimos seis meses, desde el regreso del presidente estadounidense, Donald Trump, a la Casa Blanca el 20 de enero.

da clic