El martes 19 de agosto, se llevó a cabo la última sesión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que el lunes 1 de septiembre, entren en funciones los nuevos trabajadores en el pleno.
En entrevista para XEU Noticias, el analista Josué Jijón considera que uno de los mayores retos que tiene la nueva Suprema Corte es generar confianza a la ciudadanía.
"Uno de los grandes retos que tiene enfrente será generar confianza ciudadana, misma que la presidenta de la república dice que con los nuevos ministros (...) va a tener la Suprema Corte, porque dice (Sheinbaum) que son cercanos a la gente (los ministros)".
Además pidió estar a la expectativa y darles el beneficio de la duda para saber si la mayoría de los ministros se muestran independientes, ante los casos que se les puedan presentar y las resoluciones que brinden.
Por otro lado, Josué Jijón mencionó que el nepotismo prevalecía en algunas "dinastías" que formaban profesionales del Poder Judicial, pero que al final del día se ganaban el cargo con justa razón.
Recordó que a los Ministros de la Suprema Corte no los elegían por populares, sino que los elegía el presidente y se votaba en el Senado de la República, por su capacidad en temas complejos.
Cuestionado sobre la preparación de los próximos Ministros que tomarán posesión, el analista Josué Jijón insistió que se debe esperar a la hora de tomar decisiones.
Finalmente, recordó a la población que la Suprema Corte de Justicia es el máximo tribunal del país, es decir, el órgano que garantiza que se cumpla la constitución y que ningún poder se coloque por encima de la ley.