'La historia nos juzgará', se despide Norma Piña de la Suprema Corte de Justicia

Imagen 'La historia nos juzgará', se despide Norma Piña de la Suprema Corte de Justicia

Por: Redacción xeu

En un hecho inédito dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), trabajadores del Poder Judicial mostraron su respaldo a varios ministros en lo que se anticipa como la última sesión del Pleno en su actual conformación.

Durante su ingreso al salón de plenos este martes, la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández fue recibida con aplausos y pancartas que expresaban agradecimiento hacia la Suprema Corte. Acompañada por los ministros Margarita Ríos-Farjat, Javier Laynez Potisek, Juan Luis Alcántara Carrancá, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, la presidenta de la Corte detuvo su paso unos momentos para agradecer el gesto del personal judicial.

Las pancartas con frases como “¡Gracias, SCJN!” y los vítores de los trabajadores marcaron un ambiente de reconocimiento hacia los ministros salientes, en una jornada cargada de simbolismo institucional.

Durante la sesión extraordinaria, Norma Piña pronunció unas palabras que resonaron en la sala:

Serán la sociedad y la historia las que juzgarán a quiénes hemos juzgado”, expresó, en alusión al papel de la Corte en la defensa de la Constitución y los derechos.

En contraste con el recibimiento a la mayoría de los ministros, la ministra Lenia Batres Guadarrama, recientemente incorporada al Pleno, fue visiblemente ignorada por los trabajadores, quienes no le ofrecieron aplausos ni muestras de apoyo. Este gesto evidenció una fractura interna entre sectores del Poder Judicial y la ministra impulsada por el actual gobierno federal.

Otro momento relevante de la jornada fue la presencia del personal judicial dentro de la sala de plenos, algo sin precedentes, y que refuerza la carga simbólica del acto, en medio de tensiones institucionales por la posible reforma al Poder Judicial promovida por el Ejecutivo.

Fuente: Reforma

 

da clic