La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reiteran que el acceso a la Zona Arqueológica de Tulum, Quintana Roo, al igual que a las otras 193 zonas arqueológicas abiertas al público en el país y a la zona paleontológica de Rincón Colorado, Coahuila, es gratuito todos los domingos para personas mexicanas y extranjeras residentes en México.
A través de un comunicado, las dependencias federales detallaron que esta política refleja el compromiso del Estado mexicano de garantizar plenamente el derecho de acceso a los bienes y servicios culturales, en concordancia con lo establecido en el artículo 4° constitucional y la legislación vigente en materia de patrimonio cultural.
El INAH recuerda que, los demás días de la semana, también están exentos de pago, siempre y cuando sean mexicanos o extranjeros residentes en México: niñas y niños menores de 13 años; estudiantes y docentes con credencial vigente; personas con discapacidad; personas adultas mayores con credencial del INAPAM; investigadoras e investigadores con autorización; así como integrantes de comunidades originarias de municipios vecinos que presenten identificación oficial.
Con esta medida, la Secretaría de Cultura y el INAH reafirman su misión indeclinable de proteger, conservar y difundir el patrimonio arqueológico nacional, asegurando que su disfrute sea un derecho efectivo para todas y todos.
?? #INAHInforma ??
— INAH (@INAHmx) August 19, 2025
Todos los domingos, el acceso para mexicanas y mexicanos a las
Zonas Arqueológicas del país es gratuito
?? La Secretaría de Cultura del Gobierno de México (@cultura_mx) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reiteran que el acceso a (...) pic.twitter.com/bBdBW82vrx