El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ovidio “N” habría delatado ante autoridades Estados Unidos a Nicolás Maduro como el líder del cartel Los Soles Ovidio; habría hablado de como miembros del gobierno y militares venezolanos trafican drogas a la Unión Americana, Asia y países de Latinoamérica.
Mientras que en el 2017, en ex militar venezolano aseguró que Nicolás Maduro Guerra, hijo del Presidente, transportaba bultos de contenido desconocido por el aeropuerto de la Isla de Margarita, donde personas cercanas al Gobierno de Venezuela mantenían encuentros con el narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán.
En una entrevista con el canal de televisión colombiano NTN24, el ex capitán venezolano Sunny Balza Dugarte, quien buscaba asilo político en Estados Unidos, aseguró que las cargas se efectuaban durante horas nocturnas desde unas camionetas que ingresaban directamente a rampas, con bultos desconocidos.
La operación, según Balza Dugarte, se realizaba en la rampa militar del Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño, ubicado en Isla de Margarita, y no tenía ningún tipo de control aeroportuario ni de narcóticos.
El ex militar, quien enfrentaba una orden de captura en Venezuela, no descartaba que los bultos pudieran contener sustancias ilícitas por el tipo de embalaje y de unidad que se ingresaba a las aeronaves propiedad de la estatal petrolera PDVSA.
De acuerdo con Balza Dugarte, también los hijos de Cilia Flores, esposa de Nicolás Maduro, y el Vicepresidente venezolano, Tareck "El Aissami", utilizaban ese puerto aéreo para transportar paquetes desconocidos.
En su momento, el ex capitán manifestó igualmente que durante su estadía en Isla de Margarita, el hijo del Maduro participó en orgías con decenas de mujeres, junto a sus asesores, los encargados de efectuar los enlaces con el componente de la Guardia Nacional, personalidades de la gerencia de PDVSA y del alto mando militar.
Sunny Balza Dugarte señaló también que personas cercanas al gobierno de Nicolás Maduro tuvieron encuentros en Margarita con otros miembros del grupo delincuencial que lideraba “El Chapo” Guzmán.
Balza, quien fue comandante de la unidad militar adscrita al aeropuerto de la isla, aseveró que "El Chapo", actualmente preso en una cárcel de Estados Unidos, llegaba por vía marítima cada dos o tres meses y se alojaba en el área de El Yaque, en donde tenía varias residencias.
abc/ Reforma/