Al menos 38 personas fueron detenidas este domingo en todo Israel durante las protestas para pedir un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza que se enmarcan en la huelga general convocada por las familias de los cautivos, según informó la Policía israelí.
Esta mañana, varios grupos de manifestantes cortaron algunas de las principales carreteras del país utilizando neumáticos en llamas, si bien todas las carreteras en el país están ya abiertas al tráfico.
"Acciones como provocar incendios y bloquear carreteras principales constituyen violaciones de la ley. La Policía de Israel actuará con firmeza contra este tipo de comportamientos", afirmó este cuerpo de seguridad en un comunicado.
De los 38 detenidos, 19 fueron arrestados en el distrito de Tel Aviv por alteración del orden público, indicó la Policía en otra nota, donde explica de que algunas de las protestas "han degenerado en disturbios violentos".
"Los agentes se han encontrado con comportamientos violentos por parte de los manifestantes, incluyendo agresiones a la policía y abusos verbales como llamar a los agentes 'terroristas uniformados'", dice la nota.
Y enfatiza que "provocar incendios, bloquear carreteras principales, vulnerar la libertad de movimiento de muchas personas y traspasar los cordones de seguridad policial" son "flagrantes violaciones de la ley".
Las protestas marcaron el inicio de un día de huelga nacional convocado por el principal grupo de familiares de rehenes, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, para pedir un acuerdo de alto el fuego que termine con la guerra en Gaza y libere de una vez a todos los rehenes.
La convocatoria ha sido secundada por algunos sindicatos y por varios cientos de negocios, aunque de momento está teniendo un seguimiento limitado en el país.EFE